Skip to content Skip to footer
El Tactilismo

Tocar es comprender, conocerse a sí mismo y al mundo

Y, de hecho, ¡qué maravilloso es explorar una pequeña superficie! ¡Cuánto paisaje se puede descubrir incluso en unos pocos centímetros cuadrados! Tocar, sentir una superficie (la 'piel' de las cosas) permite acercarse a un conocimiento muy profundo del mundo porque permite tener un contacto íntimo con un lugar, una persona o incluso simplemente un material. Es un movimiento hacia un conocimiento sensible. Es un viaje. De hecho, puede ser EL VIAJE.

HISTORIA DEL TACTILISMO

Orígenes y significación

El Tactilismo, gracias a sus connotaciones de resiliencia puede ser una valiosa ayuda para la completa recuperación de nuestro equilibrio psíquico, tras otra gran pandemia y con las incertidumbres del futuro.

Arte interactivo: nuevas estrategias en la relación entre espectador y obra de arte
Arte interactivo: estrategias en la relación entre espectador y obra
Arte interactivo: nuevas estrategias en la relación entre espectador y obra de arte El sentido…
El tactilismo futurista
El tactilismo futurista
El tactilismo futurista El futurismo italiano se caracterizó por proponer una “polisensorialidad” para el arte…
Marinetti y la última renovación futurista: El Tactilismo
Marinetti y la última renovación futurista: El Tactilismo
Marinetti y la última renovación futurista: El Tactilismo El escritor Rafael Lozano entrevistó a Filippo…
Inmersión e interacción, del futurismo a la vanguardia digital
Inmersión e interacción, del futurismo a la vanguardia digital
Inmersión e interacción, del futurismo a la vanguardia digital Desde la aparición de los primeros…
Las necesidades táctiles
Las necesidades táctiles
Las necesidades táctiles Es posible asegurar que el animal no acariciado de forma adecuada es…
El tacto: educación de los sentidos
El tacto: educación de los sentidos
El tacto: educación de los sentidos El descubrimiento en bebés Estudios recientes demuestran que el…
cont-tactilismo3

El tacto es un lenguaje en sí, con un amplio vocabulario

Orígen

El Tactilismo

Filippo Tommaso Marinetti es un autor controvertido bajo muchos aspectos, pero también clarividente y brillante. De hecho, ofreció a la humanidad una de sus intuiciones más averiguadas, proponiendo un camino revolucionario, capaz de remediar las consecuencias psicológicas de la gran pandemia de aquellos años.

Con su Manifiesto del Tactilismo (14 de enero de 1921), Marinetti se dirigía a una humanidad herida, obligada a andar a tientas en la oscuridad y a llevar máscaras antigás. No era un manifiesto artístico, sino una invitación a redescubrir la epidermis. El autor instaba a la práctica del tacto para recuperar la capacidad de sentir.

aprehender una nueva visión

Oferta formativa

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir actualizaciones