Cursos para empresas
El Tactilismo parte del conocimiento y la construcción del cuerpo y de la psique, y cómo esto se construye influye directamente en el desarrollo del autoconcepto y la autoestima, que está en estrecha relación con las dimensiones relativas al medio y a la interacción con los demás. Por lo tanto, nuestros movimientos, señales corporales y formas de expresión de éste tienen un gran peso afectivo; cuerpo y mente no son estructuras independientes.
Tenemos que volver a aprender el uso del tacto como principio cognitivo del ser humano. Un adulto controlado, inhibido, excesivamente influido por una educación que privilegia el desarrollo de dos sentidos, la vista y el oído, no es libre, no puede pensar en los preciosos recursos del tacto porque no los conoce, equivocadamente no cree que sea indispensable para comprenderse a sí mismo y al mundo.

Recursos humanos
Nuestra oferta educativa se dirige en particular a los recursos humanos de las organizaciones y empresas concernidos por el teletrabajo y afectados por la consiguiente disminución de contactos personales. El Tactilismo, gracias a sus connotaciones de resiliencia puede ser una valiosa ayuda para la completa recuperación de nuestro equilibrio psíquico, tras otra gran pandemia y con las incertidumbres del futuro.
La educación táctil, es un claro ejemplo de intervención que permite el aprendizaje de nuevas estrategias y habilidades. En ella se plantea una serie de actividades donde se utilizan técnicas activas como musicoterapia, juegos, manualidades, baile, expresión corporal, deporte, etc… Todas estas actividades tienen el objetivo de ayudar a la persona que las realiza, a expresar sentimientos y emociones, a coordinar movimientos, facilitar la toma de decisiones dentro de un grupo o a nivel individual, reducir la ansiedad y el estrés, liberar frustraciones, mejorar y/o aprender habilidades sociales y cognitivas, etc.
Solicitud de información
Solicite más información sobre nuestros cursos o consulte nuestra formación a medida para empresas