Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
El Yo-piel y su centro de gravedad

El Yo-piel y su centro de gravedad

El Yo-piel y su centro de gravedad Lo mismo que la piel cumple una función de sostenimiento del esqueleto y de los músculos, el Yo-piel cumple la de mantenimiento del psiquismo. La función biológica se ejerce por lo que Winnicott (1962, p. 12-13) llamó holding; es decir, por la forma en que la madre sostiene…

Read More

Música y tacto

Música y tacto

Música y tacto Cuando escribió estas conmovedoras palabras, ¿estaba Tennyson recordando, de forma consciente o inconsciente, las primeras experiencias con su madre? Se ha dicho que la música revela lo que las palabras no pueden nombrar. En la música suele encontrarse una penetrante calidad táctil: se dice que el Liebestod, de Wagner, representa la versión…

Read More

Tacto y sonido

Tacto y sonido

Tacto y sonido Con frecuencia, las cualidades táctiles se reconocen en rasgos o modalidades no directamente asociados con el tacto. La cualidad táctil de ciertos sonidos, por ejemplo, se describe como sedosa, suave, blanda, áspera, etc. Algunos escritores se enorgullecen de un conocimiento casi táctil de su oficio, como si fueran más artesanos que escritores;…

Read More

Los sentidos de proximidad

Los sentidos de proximidad

Los sentidos de proximidad Tras cierta reflexión, se hace evidente que el tacto es una nueva dimensión, un descubrimiento, un territorio inexplorado, que guarda numerosos secretos por revelar. Cuando sentimos que la experiencia visual es inadecuada, el tacto proporciona la dimensión ausente y completa la experiencia. Como ha señalado Ernest Schachtel, los sentidos de distancia, la…

Read More

El contacto visual entre personas

El contacto visual entre personas

El contacto visual entre personas La cualidad táctil de la visión se hace aparente cuando se toca a otro con la vista. De ahí que se evite mirar fijamente a extraños, excepto en ciertas situaciones convencionalmente aceptadas. Es de interés observar que, bajo condiciones naturales, los gorilas y los chimpancés evitan mirar directamente a un…

Read More

Estrecharse la mano

Estrecharse la mano

Estrecharse la mano ¿Habéis advertido las diferentes formas de estrecharse la mano? Existe el método oficial de alto rango: cuerpo erecto, sacudida corta y rápida cerca de la barbilla; la mano muerta, que, ofrece una mano plana y apenas es consciente de su contigüidad; el digital, con un dedo hacia fuera, muy utilizado por el…

Read More

Las necesidades táctiles

Las necesidades táctiles

Las necesidades táctiles Es posible asegurar que el animal no acariciado de forma adecuada es una criatura emocionalmente insatisfecha. Hasta ahora, la satisfacción de las necesidades táctiles no se ha considerado una necesidad básica, entendiéndose por tal aquella que debe satisfacerse para que el organismo pueda sobrevivir. Sin embargo, la necesidad de la experiencia táctil…

Read More

Falta de tacto y ansiedad

Falta de tacto y ansiedad

Falta de tacto y ansiedad La experiencia táctil que se vive durante la lactancia y la infancia no sólo produce los cambios apropiados en el cerebro, sino que también afecta al crecimiento y el desarrollo de los órganos finales de la piel. El individuo privado de experiencias táctiles sufrirá un feedback deficiente entre la piel…

Read More

El tacto: educación de los sentidos

El tacto: educación de los sentidos

El tacto: educación de los sentidos El descubrimiento en bebés Estudios recientes demuestran que el ser humano empieza a experimentar con sus sentidos desde que se encuentra en el vientre materno. El futuro bebé responde a todos los estímulos externos que percibe, aunque estas reacciones son paulatinas, ya que los sentidos del feto se forman…

Read More

Munari es un ejemplo de curiosidad sin fronteras

Munari es un ejemplo de curiosidad sin fronteras

Sebastián Rey y el universo del maestro italiano, "Munari es un ejemplo de curiosidad sin fronteras" ¿Quién es Bruno Munari? Nacido en Milan hacia 1907 y fallecido en 1998, fue diseñador, poeta, escultor, pedagogo y autor de libros infantiles y ensayos. En las librerías argentinas solemos conocerlo principalmente gracias a los maravillosos libros que Niño…

Read More

La importancia del tacto: por qué para creernos algo tenemos que tocarlo

Por qué para creernos algo tenemos que tocarlo

La importancia del tacto: por qué para creernos algo tenemos que tocarlo En la era de la realidad aumentada, de lo virtual que se vuelve más realista incluso que la realidad, el ser humano sigue siendo el mismo de siempre. Al igual que San Tomás, quien necesitó tocar el cuerpo para creer en la resurrección,…

Read More

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir actualizaciones